sábado, 21 de enero de 2012

Volcanes activos y erupciones volcanicas.

Los volcanes mas activos.
Un volcán es una abertura natural de la tierra que permite la salida del material magmático o sus derivados, elementos que se acumulan en la corteza terrestre. También recibe este nombre la estructura de muchas de las formas que tienen loma o montaña que se forma alrededor de la abertura que puede ser cónica o circular.
Por lo general, los volcanes tienen en su cumbre o en sus costados, grandes cavidades llamadas cráteres, que fueron generadas en erupciones anteriores.
Un volcán está activo, cuando existe magma fundido en su interior o puede recibir nuevas aportaciones de magma, por lo que en cualquier momento puede generar una erupción.
Otro problema causado por las erupciones volcánicas son las avalanchas formadas de grandes cantidades de lava, ceniza y gases muy calientes que se deslizan por las laderas del volcán. Estas avalanchas reciben varios nombres: flujos piroclásticos, nubes ardientes o flujos de ceniza caliente.
Un aspecto más a considerar son los fuertes deslizamientos de tierra que pueden originarse cuando todos estos elementos se mezclan con agua proveniente de ríos, lagos, nieve o lluvia intensa y pueden suceder durante o después de las erupciones.
La presión con la que salen los materiales, es tan fuerte que ocasionan el lanzamiento al aire de cantidades de gases y fragmentos de roca o magma de diversos tamaños. Hay partículas que llegan a alcanzar hasta los 20 kilómetros de altura y si bien los fragmentos más grandes caen cerca del volcán, las cenizas pueden alcanzar cientos de kilómetros alrededor y cuando se acumula en un lugar pesa tanto que puede derribar techos, tapar drenajes y ocasionar daños en las estructuras por sus componentes.

Los volcanes son grades territorios de tierra que almacena gran cantidad de materia volcanica un volcan por lo menos tiene de 2 dos 5 afluentes de magma es decir de almacenamientos de materia volcanica con la que puede destruir por lo menos dos paises de poco territorio como por ejemplo: Ecuador, Chile y otros que no tiene mucho territorio un volcan es una fuente de destrucion masiva es decir es una de las peores amenazas naturales que existe en la tierra por lo que los volcanes se encuentran en todas partes de la tierra, ubicadas y clasificadas de acuerdo a su estructura y su gran fuerza para devastar.
Los volcanes son una arma letal para la naturaleza hace siglos atras se dice que existio un volcan muy pequeño  que nadie penso que era una amenaza pero llego el dia que el volcan erupciono la gente corria desesperadamente pero no tuvieron tiempo para escapar el volcan los enterro vivos a todos el nombre del volcan se llama:Vesubio.
VESUBIO.-el feroz volcán que destruyó a cenizas la próspera ciudad de Pompeya en el ano 79 de nuestra era. La segunda erupción fue en 1848. La última erupción con terremoto tuvo lugar en 1999.
Pompeya, ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la Provincia de Nápoles. En este ano, 79 los pequenos terremotos que de cuando en cuando sacudían la zona aumentaron considerablemente, tanto en tamano como en intensidad.
 Lista de volcanes mas activos:

 Volcanes estructura y su lugar de ubicacion:
la estructura de un volcan es de la forma en que de acuerdo a su erupcion a que dado los vocanes se encuentran algunos ocultos en la superficie terrestre otros debajo del oceano pero todos presentan las mismas caracteristicas como son: crateres volcanicos, almacenamieto del magma, canales de desfoge(salida del magma) y sobre todo los mas importante que es el material volcanicoque esta compusto de: piedras, asufre, gases toxicos y otros elementos importantes.
algunos se ecuentran en el Oceanos ocultos y otros se encuetran en la superficie terrestre ocultos en las montañas que todavia o han sido descubiertos.   





lunes, 16 de enero de 2012

Historia De Los Lobos...


 Lobos y su historia.
 la historia de los Lobos comienza en al ciudad de Argentina, cabecera del partido homónimo de la Provincia de Buenos Aires. Traza su origen a la fundación realizada el 2 de junio de 1802 por José Salgado.
Ubicado a 100 km de Buenos Aires, la ciudad de Lobos es una zona agropecuaria rica y fértil que se destaca por su actividad láctea y sus derivados. La ciudad está limitada al noroeste por Navarro; General Las Heras al norte; Cañuelas al noreste; Monte al este y Roque Pérez al sur.
La historia de Lobos comienza en 1740, cuando la misión jesuita liderada por Tomás Falkner explora el centro y sur de la Provincia de Buenos Aires y levanta información geográfica de la zona. En base a sus informaciones y apuntes, en 1772 se imprime en Londres el primer mapa relativo a esta zona, inscribiéndose en el mismo y al pie de la laguna: “Laguna de Lobos”.
Los denominados “lobos periféricos”, son aquellos adultos subordinados del clan que viven relegados bajo la presencia del macho líder, y que de modo alguno pueden llegar a ser expulsados del núcleo de la manada. Llegado a este extremo, la manada no es viable, y el grupo debe autorregularse para recuperar el orden y relajar las relaciones. Estos lobos periféricos son marginados por la saturación de la manada y están abocados a vivir sometidos, sin posibilidad de reproducirse, porque solo la pareja dominante puede hacerlo. Es entonces cuando algunos de ellos tratan de derrocar al macho alfa. Pero los que no tienen posibilidad de progresar, bien por ser demasiado jóvenes, bien por ser demasiado viejos, pueden llegar a forjar un pacto de lobos.


La 2 de TVE, nos ofreció la semana pasada este precioso documental. Después de verlo me entraron ganas de aullar. En el, se cuenta la historia de “Lobo”, un joven sin perspectivas y “Viejo”, un viejo experimentado, al que ya no le dejan apenas comer, que se marchan de la manada en busca de un futuro mejor. Dejan atrás el grupo violento en el que no dejaban de ser perdedores para convertirse en individuos flotantes, fugitivos sin tierra en busca de un territorio. “Viejo” enseñara a “Lobo” todo cuanto debe saber un lobo.

viernes, 13 de enero de 2012

clonacion en humanos

creo que es un gran avance en la tecnología poder clonmar a otras personas que sufran de una enfermedad muy crónica de muerte.www.joelbleach87.blogspot.com

moto cross la mejor..

www.josshepdavidcompu.blogspot.com vicepresidente de Desarrollo y Líneas de Modelos de BMW Motorrad, confirmó el acuerdo al que han llegado con la firma Kymco para que la marca taiwanesa ensamble el motor de la nueva BMW G450
es uno de los tegnologicos mayores ya que fabrica las motos mejores del mundo.

xbox 360 consola de juego divertida

es una tecnología muy mas adecuada para los jugadores que quieren tener mayor diversiónwww.santiagovaldiviezo.blogspot.com.

viernes, 6 de enero de 2012

guitar hero...

The Guitar Hero series (sometimes referred to as the Hero series)[1] is a series of music video games first published in 2005 by RedOctane and Harmonix Music Systems, and distributed byActivision, in which players use a guitar-shaped game controller to simulate playing leadbass guitar, and rhythm guitar across numerous rock music songs. Players match notes that scroll on-screen to colored fret buttons on the controller, strumming the controller in time to the music in order to score points, and keep the virtual audience excited. The games attempt to mimic many features of playing a real guitar, including the use of fast-fingering hammer-ons and pull-offsand the use of the whammy bar to alter the pitch of notes. Most games support single player modes, typically a Career mode to play through all the songs in the game, and both competitive and cooperative multiplayer modes

Star war

La space operaópera espacial u opereta espacial es un subgénero de la ciencia ficción donde se relatan historias acerca de aventuras tratadas de forma romántica y que en la mayor parte de los casos tienen lugar en el espacio. Se puede considerar la space opera como la continuación natural de las novelas de aventuras sobre escenarios y temas de ciencia ficción. Los personajes suelen pertenecer al arquetipo héroe-villano, y los argumentos típicos tratan sobre viajes estelares, batallas, imperios galácticos, exhibiendo vistosos logros tecnológicos.
Antes de los años 70, el término se usaba peyorativamente para referirse a las obras de ciencia ficción de baja calidad. Con el tiempo el significado ha ido cambiando para describir un subgénero concreto, pero sin emitir un juicio negativo.